La sanidad en el pacto PP-C's: "Puede favorecer una mayor privatización" | lamarea.com La sanidad en el pacto PP-C's: "Puede favorecer una mayor privatización" | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La sanidad en el pacto PP-C’s: “Puede favorecer una mayor privatización”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Tus artículos

La sanidad en el pacto PP-C’s: “Puede favorecer una mayor privatización”

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública afirma que las propuestas son insuficientes y poco concretas.

Tus artículos
29 agosto 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública // PP y Ciudadanos han hecho públicas las propuestas de su acuerdo 150 compromisos para mejorar España, entre las que dedican diez al Sistema Nacional de Salud, propuestas que son claramente insuficientes para abordar la situación de recortes y deterioro que ha sufrido la sanidad pública. Si entramos en el contenido concreto habría que decir

Los puntos 48 (transparencia), 49 (reconocimiento del trabajo de los profesionales), 50 (reparación personas afectadas por talidomida) y 51 (mejora de la asistencia en zonas rurales), nos parecen bien, pero está por ver su desarrollo porque, salvo el relativo a la transparencia, son poco concretos.

El apartado 45 (creación de un fondo sanitario) y el 46 (recuperar progresivamente el gasto por habitante) son positivos pero el primero peca de insuficiente y el segundo parece imposible de conseguir si no se garantiza una financiación finalista de la sanidad.

Los apartados 47 (listas de espera) y 52 (acceso a tecnología) son también genéricos e inconcretos pero podrían esconder el interés defavorecer una mayor privatización del sistema sanitario. El apartado 53 (muerte digna) está bien pero no se entiende porque se elude el necesario debate sobre la eutanasia.

El apartado 44 (universalidad y copago) está bien como declaración de principios pero sigue ausente de concreción con lo que finalmente puede quedarse en mantener la situación actual o en un cambio (a mejor o incluso a peor), porque conviene no olvidar que ni PP ni C’s han defendido la cobertura universal y el acceso sin barreras económicas las prestaciones farmacéuticas.

En resumen, propuestas ambiguas, abiertas a múltiples interpretaciones y desarrollos, e insuficientes para resolver los cinco problemas principales de nuestro sistema sanitario, que a nuestro entender son: las exclusiones sanitarias, una financiación insuficiente y no finalista, la privatización progresiva del sistema sanitario, los recortes en el sistema sanitario público y el excesivo gasto farmacéutico. Nuestra sanidad pública se merece una mayor atención y una rectificación de las nefastas políticas de los últimos años.

Telegram Linkedin
  • #privatización de la sanidad
  • #Sanidad pública

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza
  • Israel estudia aprobar la pena de muerte para «terroristas» palestinos
  • El FiSahara se celebra esta semana en Madrid

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar