La justicia absuelve a la cámara de La Sexta: no tenía por qué entregar su cámara a la Policía | lamarea.com La justicia absuelve a la cámara de La Sexta: no tenía por qué entregar su cámara a la Policía | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La justicia absuelve a la cámara de La Sexta: no tenía por qué entregar su cámara a la Policía

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La justicia absuelve a la cámara de La Sexta: no tenía por qué entregar su cámara a la Policía

Ni con la ley mordaza, dice el juez. Ana García fue detenida en 2012 tras cubrir una manifestación en Sevilla de apoyo a las familias sin vivienda que concluyó con una carga policial. La Fiscalía pedía nueve meses de prisión.

Olivia Carballar
23 junio 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

«Aún no he podido pensar. Pero ha sido como cuando te gastan una broma larga. He estado sin dormir bien desde que me enteré que tenía el juicio. De eso hace un mes», dice Ana García tras conocer que ha sido absuelta de un delito de desobediencia por el que la Fiscalía pedía nueve meses de prisión. García, cámara de televisión de La Sexta, fue detenida en 2012 tras cubrir una manifestación en Sevilla de apoyo a las familias sin vivienda que concluyó con una carga policial. Los agentes le pidieron su cámara, ella se negó y terminó subida a un coche patrulla directa a la comisaría. Pasó 21 horas en el calabozo, de donde salió rodeada de decenas de periodistas que acudieron a apoyarla. «Yo solamente estaba haciendo mi trabajo«, le dijo al juez.

La sentencia sostiene que García no tenía por qué entregar la cámara a la Policía ni siquiera con la conocida como ley mordaza. «La ley de seguridad ciudadana 4/2015 que obviamente no estaba en vigor a la fecha de los hechos, pero que es más estricta que la anterior ley 1/92 y ha sido objeto de contienda en forma de recursos, y puede servir como base para entender la acción policial, viene a establecer en los artículos 17.1, 19.2 y 36.23 las posibilidades que hay para incautar, por ejemplo, una cámara de vídeo, siempre y cuando sea un instrumento utilizado para la comisión delictiva que en este caso sería el uso que de esas imágenes se hubiera podido dar o estar dando y que comprometiera la seguridad de los agentes. Esto no acontece y por ello la petición de la incautación de la cámara no se sostiene«, afirma el juez.

Según las imágenes grabadas por la propia Ana García -y que han servido como prueba-, la detención obedeció a su resistencia a entregar la cámara y no al hecho alegado por la policía, que fue que no quiso identificarse -desmontado también por el juez-. Es coherente con el desarrollo de los hechos -añade el juez- que García gritara expresiones como ¿veis cómo me están llevando?, ¿veis lo que me están haciendo? por sentirse «injustamente tratada» por la Policía. Pero de ahí -prosigue el magistrado- a determinar que es ella y esta expresión la que «enciende la mecha» que da lugar a las agresiones posteriores, como mantenía la Fiscalía, no está acreditado.

«El delito de desobediencia no se sostiene y ello porque el Ministerio Fiscal parte de la base de que el agente de Policía Nacional quería intervenir el material grabado y realmente consta acreditado que lo que quería intervenir era la cámara, para lo cual no tenía ningún tipo de legitimación», insiste el juez, que destaca que García no ocultó su condición de periodista y, aunque carecía en ese momento de acreditación -trabajaba en ese momento como freelance– podía subsanarse en cualquier momento: «El instructor de las diligencias podía haberse dirigido a la propiedad de las imágenes para pedirlas o bien haberlo solicitado a través del correspondiente mandamiento a la autoridad judicial, pero no se hizo así y por ello este juzgador entiende que no hay ningún delito de desobediencia», repite. La jueza sí la condena por una falta de daños a 12 días de multa con cuota diaria de seis euros y a una indemnización de 109, 41 euros por los daños causados al vehículo policial.

La sentencia, contra la que cabe recurso, condena al resto de los acusados, participantes de la manifestación, a penas de entre cinco y doce meses de cárcel.

Telegram Linkedin
  • #Ana García
  • #cámara de la sexta
  • #Ley Mordaza

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Marcos dice:
    04/10/2018 a las 14:28

    Una buena noticia desde luego, aunque la ley mordaza todavía sigue cometiendo muchas injusticias y debería ser modificada por el actual gobierno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar