lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

VÍDEO: Agresión a dos antitaurinas en un correbou

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

VÍDEO: Agresión a dos antitaurinas en un correbou

Dos voluntarias de AnimaNaturalis denuncian que fueron golpeadas cuando intentaban grabar el espectáculo taurino.

La Marea
02 mayo 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Dos voluntarias de AnimaNaturalis sufrieron una brutal paliza durante un correbou, el pasado 29 de abril, a manos de un grupo de aficionados taurinos en Mas de Barberans (Tarragona), según denuncia la asociación en una nota de prensa. Cuatro personas fueron detenidas por los hechos, tres hombres y una mujer de entre 19 y 47 años. Se les imputan coacciones, daños y lesiones con el agravante de discriminación, por tratarse de mujeres.

Las dos voluntarias intentaron grabar el correbou que se festejaba esa tarde. Pretendían grabar también el toro embolado de esa noche. «Nos comenzó a increpar Ximo Martí, presidente de las Penyas Taurines, y acto seguido fuimos rodeadas por una muchedumbre que nos empezó a insultar, empujar, golpear en la cabeza, piernas y pecho. Nos arrastraron cogidas por el pelo por unas escaleras, mientras nos seguían golpeando», aseguran. Las defensoras de los animales denuncian también el robo de los equipos de grabación que portaban.

«La única manera de que esta temporada de correbous sea tranquila, es que a los acusados se les apliquen penas ejemplares», sostiene Aida Gascón, directora de Animanaturalis en España, una de las dos mujeres agredidas. «Hemos asistido a estos festejos por los últimos cinco años, sólo para fiscalizar que se cumpla con el reglamento taurino, y nunca habíamos sufrido este tipo de violencia en carne propia. Deseamos que esto termine aquí, pero no dejaremos de documentar los correbous», agrega.

AnimaNaturalis denuncia la brutalidad con que se tratan a los animales en los toros embolados, toros ensogados y en los festejos con vaquillas: «Incluso en algunas poblaciones, la tradición consiste en que la plaza queda abierta a un costado del puerto, y a los toros se les incita caer al mar, con varios metros de profundidad». AnimaNaturalis insiste en que seguirá su campaña para acabar con las fiestas populares que maltratan animales, que con episodios como este demuestran que «sólo son una expresión de la bajeza, violencia e ignorancia. Algo muy lejano de la cultura y los valores que se deben promover y proteger».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #antitaurinos

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Llaveros con Franco, calcetines de Vox y Ayuso enmarcada. Todo en orden en Majadahonda
  • La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza
  • Fotografía de Gaza en un solo cuerpo
  • La oposición exige al Ayuntamiento de Majadahonda (PP) que actúe contra la venta de simbología fascista y la exaltación de la dictadura franquista 
  • Ciudades militarizadas: cómo Trump se sirve del Ejército para promover su agenda política

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar