Los socialistas gobernarán Portugal apoyados en la izquierda Los socialistas gobernarán Portugal apoyados en la izquierda
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Los socialistas gobernarán Portugal apoyados en la izquierda

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional | OTRAS NOTICIAS

Los socialistas gobernarán Portugal apoyados en la izquierda

El presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva, encarga la formación de gobierno als socialista António Costa. Sólo hay cuatro ministras en un gabinete de 17 carteras.

El primer ministro de Portugal António Costa.
Thilo Schäfer
24 noviembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Tras dos largas semanas de consultas y deliberaciones, el presidente de la República de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, ha decidido encargar al socialista António Costa la formación del gobierno. Los socialistas (PS) gobernarán en minoría con el apoyo puntual del Bloco de Esquerda (Bloque de Izquierda, BE), los comunistas (PCP) y los verdes (PEV).

El centroizquierda junto suma más diputados que la coalición de centroderecha del todavía primer ministro Pedro Passos Coelho, aunque los conservadores fueron el partido más votado con el 38,6% en las elecciones del pasado 4 de octubre.

Costa y sus ministros tomarán posesión de su cargo el próximo viernes. La tarea más urgente será la aprobación de los presupuestos para 2016, cuyo retraso ya ha sido criticado por la Comisión Europea. Será la primera prueba de fuego para el gobierno de Costa, ya que existen importantes diferencias entre los socios. No hay un pacto formal común entre los cuatro partidos, sino acuerdos bilaterales entre el PS y los socios.

Bloco y comunistas quieren acabar con la política de austeridad del gobierno de Passos Coelho en los últimos cuatro años, la mayor parte de los cuales transcurieron bajo la tutela de la troika. Costa, por su parte, se ha comprometido a cumplir el Pacto de Estabilidad y los objetivos de consolidación fiscal.

El nuevo gabinete tendrá 17 integrantes, de los cuales tan sólo cuatro son mujeres. La tarea más difícil la asumirá Mário Centeno, futuro ministro de Finanzas. Es un economista doctorado en Harvard con una larga trayectoria en el Banco de Portugal, y el autor principal del programa económico del PS para las últimas elecciones, que apuesta por medidas para estimular el consumo interno y reformar el mercado laboral con el fin de acabar con la dualidad.

La cartera de Economía la asumirá el también economista y asesor del PS Manuel Caldeira Cabral. Exteriores será para el sociólogo y exministro de Cultura y Educación Augusto Santos Silva, que, como muchos portugueses de su generación, comenzó en las filas de los comunistas antes de entrar en el PS tras de la Revolución de los Claveles.

Aunque son sólo cuatro, las mujeres ocupan carteras importantes: María Manuel Leitão Marques como ministra de la Presidencia y Modernización Administrativa; Francisca Van Dunem en Justicia, Constança Urbano de Sousa en Administración Interna y Ana Paula Vitorino como ministra del Mar.

El nuevo primer ministro Costa no podrá contar con el apoyo de los conservadores. Tras el anuncio del presidente Cavaco Silva los dos partidos de centroderecha insistieron una vez más que el PS no tiene “legitimidad” para estar en el poder porque no ganó las elecciones.

Telegram Linkedin
  • #António Costa
  • #Bloco de Esquerda
  • #Portugal

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar