La ONU pide ayuda para los refugiados de Grecia | La Marea La ONU pide ayuda para los refugiados de Grecia | La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La ONU pide a la UE y a Grecia una solución para la crisis de refugiados

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional | OTRAS NOTICIAS

La ONU pide a la UE y a Grecia una solución para la crisis de refugiados

ACNUR califica de “emergencia humanitaria” la situación. 124.000 personas han llegado en lo que va de año a las cosas griegas.

Centro de recepción de refugiados en Kos, Grecia. ACNUR
Guillermo Guzmán
07 agosto 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Grecia ha visto llegar a sus costas, sólo en lo que va de 2015, a más de 120.000 personas. La mayoría, según datos de ACNUR, son refugiados que huyen de “conflictos y la violencia”. La ONU califica esta situación de “caótica” y asegura que los refugiados no cuentan con unas “mínimas condiciones de recepción” cuando llegan a territorio heleno.

“Hay un caos total en las islas griegas, no hay lugares de cobijo”, ha lamentado Vincent Cochetel, director del Bureau de Europa de ACNUR. “Esta emergencia humanitaria está ocurriendo en Europa y es Europa la que tiene que responder”, dijo Cochetel la pasada semana, cuando una delegación de la ONU visitó los campos de refugiados. “Estos niveles de sufrimiento deben y pueden ser evitados”, aseguró.

Aunque la ONU reconoce que es «consciente” de la situación económica de Grecia, pide al gobierno heleno que cumpla con sus obligaciones para con “estas personas, que ya han sufrido demasiado y necesitan protección internacional”. A la Unión Europea le reclama “apoyo económico y técnico” y una mayor solidaridad entre los estados miembros para ayudar a paliar este drama humanitario.

“Pedimos a Grecia que asuma el liderazgo y la coordinación de la respuesta a esta emergencia”, dijo Cochetel. “Es triste”, se lamenta ACNUR, la financiación que reciben como respuesta este tipo de “emergencias sanitarias”. En los campos de refugiados, además de miembros de la ONU, se encuentran trabajando decenas de voluntarios locales sin los que, según ACNUR, esta situación sería “aún peor”.

La mayoría de los refugiados llegan a la isla de Lesbos, aunque también lo hacen a las de Huíos, Cos o Samos. Más del 90% de los que llegan, según la ONU, lo hacen huyendo de la guerra, principalmente desde Siria, Afganistán, Irak y Somalia. Todos los días llegan nuevas personas, en embarcaciones caseras de juguete o madera, y las condiciones climatológicas favorables del verano no hacen sino aumentar este flujo humano. Sólo en julio llegaron a las costas griegas 50.000 personas, 20.000 más que el mes anterior.

Telegram Linkedin
  • #Grecia
  • #inmigración
  • #refugiados

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar