lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Obama presenta hoy su plan para reducir las emisiones de carbono

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional | Medio ambiente | OTRAS NOTICIAS

Obama presenta hoy su plan para reducir las emisiones de carbono

El Plan de Energía Limpia establecerá objetivos personalizados para cada Estado. Obama espera encontrar fuerte rechazo entre republicanos y los estados más dependientes del carbón.

Barack Obama, durante su vídeo defendiendo el Plan de Energía Limpia. whitehouse.gov
Guillermo Guzmán
03 agosto 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Este lunes el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presenta su ambicioso plan para que Estados Unidos reduzca de cara al año 2030 un 32% sus emisiones de carbono respecto a los niveles registrados en el año 2005. Hace un año el Gobierno del demócrata ya presentó un avance de este proyecto, según recoge la agencia EFE, y ahora lo ha actualizado aumentando en dos puntos el objetivo de reducción de emisiones.

Los principales detalles del Clean Power Plan -Plan de Energía Limpia- han sido desvelados por los diarios Whasington Post y Wall Street Journal, y relatan las líneas trazadas por la Enviromental Protection Agency (EPA) -Agencia de protección ambiental- para los Estados del país. Cada uno de ellos tendrá unas metas personalizadas y deberá encargarse de elaborar planes propios para cumplir con ellas.

El presidente Obama ha asegurado a través de la red social Facebook que el problema del cambio climático corresponde a esta generación. Este plan es, para Obama, “el paso más grande y más importante que hemos tomado nunca para combatir el cambio climático”. Asegura que mirar hacia otro lado sería “condenar a nuestros hijos y nietos a un planeta que ya no puede arreglarse”.

Estados Unidos ya se comprometió con la ONU en reducir para 2025 sus emisiones de efecto invernadero -un objetivo más general que el de este proyecto, ya que el Plan de Energía Limpia se centra en las centrales termoeléctricas- entre un 26 y un 28 por ciento respecto a 2005.

El Plan de Energía Limpia incluirá, además, un programa de incentivos para la energía limpia con el objetivo de promover “el desarrollo de energía renovable y energía eficiente”. Para la administración de Obama es importante no convertir el fin del uso del carbón como fuente de energía en un trasvase de la industria hacia el gas natural, aunque sí jugará un papel importante por su menor emisión de dióxido de carbono.

La energía solar y la eólica se sitúan potencialmente como las principales apuestas, buscando además incrementar la eficiencia de las plantas energéticas convencionales para que puedan generar más energía emitiendo menos carbono a la atmósfera.

Además del principal argumento medioambiental, Obama asegura que con este plan los consumidores verán reducida su factura energética para 2030 y la salud pública se verá notablemente mejorada. Sin embargo, Obama no contará con poca oposición: republicanos, empresas del carbón y los estados cuya energía y economía depende más del carbón se sitúan a la cabeza.

Marco Rubio, candidato en las primarias republicanas, se ha mostrado tajante en contra del plan. “Elevará el coste de la electricidad para millones de estadounidenses”, asegura, afirmando además que no servirá para reducir el cambio climático.

Entre las filas del partido demócrata sí ha encontrado apoyo el presidente estadounidense. Hillary Clinton, candidata a las primarias del partido, asegura que es “un buen plan” y que lo “defenderá cuando sea presidenta”. “Es un significativo paso adelante a la hora de afrontar la amenaza urgente del cambio climático”, concluyó en un comunicado.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cambio climático
  • #medioambiente
  • #Obama

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Asturias, patria fresquita
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar