lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Grecia llega a un acuerdo con el Eurogrupo

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional | OTRAS NOTICIAS

Grecia llega a un acuerdo con el Eurogrupo

Los grandes medios especulan con la posibilidad de que Alexis Tsipras se vea obligado a dimitir tras este acuerdo

La Marea
13 julio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, ha comunicado a través de las redes sociales que los líderes de la zona euro han llegado a un acuerdo “unánime” sobre el tercer rescate a Grecia. De este modo, el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, acepta casi la totalidad de las reformas impuestas por Europa a cambio de una inyección de 50.000 millones en tres años. El acuerdo ha llegado tras 16 horas de cumbre.

El primer ministro griego ha asegurado que el acuerdo permitirá atraer nuevas inversiones al país que les ayuden a salir de la recesión, evitar el colapso de los bancos y permanecer en el euro. «El acuerdo es difícil pero evitamos transferir activos estatales al exterior», ha asegurado ante la prensa Tsipras tras destacar que han logrado una reestructuración de la deuda.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el acuerdo alcanzado es “razonable”. “Es una buena decisión”, ha afirmado, tras lo que ha destacado el hecho de que “Grecia permanece en el euro”. De los 50.000 millones que proporcionará Europa, 25.000 irán destinados a la recapitalización de bancos. El sobrante se dividirá al 50%: una mitad se dedicará a reducir la deuda pública y la otra a inversiones productivas.

El acuerdo llega ocho días después del referéndum en el que la ciudadanía griega votó en contra de las condiciones que quería imponer el Eurogrupo. Ahora, alcanzado el acuerdo, éste quiere que Grecia comience a aprobar leyes en los próximos dos días. Además, se creará un fondo de venta de activos públicos bajo la supervisión de la UE. Habrá recortes, entre otras áreas, en pensiones y en el mercado laboral.

Los grandes medios especulan con la posibilidad de que el mismo Tsipras se vea obligado a dimitir tras este acuerdo, ya que será complicado convencer a los votantes de Syriza y a parte del grupo parlamentario de las medidas a implementar. El paso atrás de Yiannis Varoufakis como ministro de economía, justo después del referéndum, también ha allanado el camino para este trato entre Atenas y el eurogrupo.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Alexis Tsipras
  • #Eurogrupo
  • #Grecia
  • #recortes
  • #troika

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Israel usa la expresión "pausa táctica" para anunciar que cada día permitirá la ayuda humanitaria en Gaza durante "10 horas"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar