Marruecos expulsa una activista española | La Marea Marruecos expulsa una activista española | La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Marruecos expulsa a la delegada de una ONG española por defender los derechos de la comunidad LGTBIQ

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional | OTRAS NOTICIAS

Marruecos expulsa a la delegada de una ONG española por defender los derechos de la comunidad LGTBIQ

Novact denuncia la “campaña institucional represiva ante aquellas organizaciones y movimientos sociales que defienden los derechos humanos”

El rey Felipe VI y Mohamed VI de Marruecos. CASA DE S.M. EL REY / BORJA FOTÓGRAFOS
Brais Benítez
04 junio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Tras ser detenida y padecer varias horas de interrogatorio, la delegada de la ONG española Novact (Instituto Internacional por la Acción Noviolenta) en Marruecos ha sido expulsada del país. El trabajo de la organización en defensa de los derechos de las personas lesbianas, gais, transexuales, bisexuales, intersexuales y queer (LGTBIQ) en la región es para Marruecos una “provocación” y “acciones no autorizadas” que atentan contra “la moral pública y los fundamentos socio religiosos del país”, según un comunicado del Ministerio del Interior marroquí recogido por el diario El País.

El actual Código Penal marroquí penaliza en el artículo 489 los “actos contra natura con individuos de su mismo sexo” con hasta 3 años de cárcel y 1000 MAD (90€) de multa. Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, el pasado 17 de mayo, Novact emitió un comunicado denunciando la violencia policial y las detenciones que sufrieron los activistas que celebraban un acto en la Plaza Cervantes de Rabat.Según información recabada por la ONG, durante los últimos seis meses se han cometido un mínimo de 9 arrestos por motivos de orientación sexual en Marruecos.

El pasado 22 de mayo, la delegada fue retenida durante horas cuando se dirigía al aeropuerto de Rabat para viajar a Barcelona, y se le comunicó una orden de expulsión que nunca se hizo oficial. El 1 de junio, pudo regresar a Rabat sin problemas y acceder al país. Este miércoles, a las 18.30 horas, fue identificada y detenida por tres policías de paisano en la puerta de su domicilio y expulsada del país.

Expulsada con lo puesto

La ONG denuncia que se trata de una expulsión ilegal, puesto que no se le comunicó con antelación la orden de expulsión, no se le ha brindado la oportunidad de presentar alegaciones y en ningún momento tuvo asistencia letrada ni se le permitió acceder al apoyo diplomático de los representantes españoles en Marruecos. Además, no tuvo tiempo de recoger sus cosas antes de abandonar el país, y “durante su expulsión ha estado sujeta a un trato degradante y atentatorio contra su dignidad, incluido en su condición de mujer”.

“Instamos a que la comunidad internacional, y con especial atención el gobierno español, defienda la legitimidad de las acciones de NOVACT y de las ONG que defienden y promueven los Derechos Humanos en Marruecos”, expone la ONG en su comunicado.

El incidente se produce a pocas horas de que este viernes comience en Madrid la cumbre que celebrarán los Gobiernos de España y Marruecos, en un encuentro en el que no formará parte de la agenda la situación en el Sáhara ni el respeto de los derechos humanos por parte del gobierno de Rabat.

La Marea, Suscripción, Revista

Telegram Linkedin
  • #derechos humanos
  • #homosexualidad
  • #LGTBIQ+
  • #Marruecos
  • #Novact
  • #ONG

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar