El Ayuntamiento descarta torturas el 4-F - La Marea El Ayuntamiento descarta torturas el 4-F - La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Ayuntamiento descarta que se produjeran torturas en su informe sobre el 4-F

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

El Ayuntamiento descarta que se produjeran torturas en su informe sobre el 4-F

El consistorio barcelonés se remite a las sentencias judiciales que archivaron las denuncias por maltratos y mantiene que según sus pesquisas la actuación policial fue correcta

Brais Benítez
24 febrero 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // El Ayuntamiento de Barcelona ha cerrado la investigación interna abierta a raíz de la emisión del documental Ciutat Morta con una conclusión: como las instancias judiciales archivaron las denuncias por torturas que presentaron los detenidos la noche del 4-F, el informe concluye que estas no se produjeron. «Entendemos que el procedimiento de la Guardia Urbana fue correcto”, ha señalado este martes en rueda de prensa el jefe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento, Alfred Lacasa.

“Las torturas aludidas fueron estudiadas por la Audiencia Provincial, que no pudo identificar los elementos causales de las lesiones. Con las declaraciones de los denunciantes se hacía muy difícil certificar en qué momento se produjeron las lesiones. Con una sentencia firme, desde el Ayuntamiento no somos quien para revisar este hecho”, ha sostenido Lacasa. “Pero respetamos la opinión del Síndic”, ha añadido.

Y es que el informe del Síndic de Greuges (defensor del pueblo) presentado este lunes sí apunta a claros indicios de que los arrestados fueron víctimas de malos tratos bajo custodia policial. El Síndic constató que en el informe médico realizado por el Hospital l’Esperança constaba la sutura de una brecha en la cabeza de uno de los detenidos, Rodrigo Lanza; mientras que tres horas antes, ya bajo arresto, una exploración en el Hospital del Mar no detectó la herida. Según ha sostenido el Primer Teniente de Alcalde, Joaquim Forn, en el segundo informe aparecieron más heridas porque la primera visita fue muy rápida.

Los responsables municipales, acompañados por la plana mayor de la Guardia Urbana, han reiterado que los libros de registro y custodia de los detenidos sólo se guardan desde finales de 2007, porque en los años previos se consideraba que no era necesario conservar este material. La justificación parte también de la denuncia del Síndic, que reveló que el libro que debía recoger lo que sucedió la noche de los hechos “consta como desaparecido”.

Joaquim Forn ha anunciado la puesta en marcha de nuevas medidas que tendrían como finalidad prevenir casos de malos tratos en dependencias policiales. Una de ellas será la instalación de mecanismos de grabación de imagen y sonido en los vehículos en los que se traslada a los detenidos, si bien no ha concretado cuándo se implementarán estos mecanismos. Asimismo, ha explicado que se constituirá un “comité de ética” de la Guardia Urbana, “integrado por personas independientes”, que se encargará de avaluar las actuaciones policiales y realizar un informe anual.

Respecto al 4-F, ha concluido Forn, el consistorio lo considera un caso cerrado: “En principio el caso está zanjado, si tuviéramos conocimiento de un nuevo elemento lo llevaríamos a la Fiscalía, que es quien tiene la competencia para pedir la revisión del caso, no es una competencia municipal”.

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #Barcelona
  • #caso 4-F
  • #Guardia Urbana
  • #Sindic de Greuges
  • #torturas

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar