lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Huelga indefinida de limpieza en el hospital Ramón y Cajal contra los recortes

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Huelga indefinida de limpieza en el hospital Ramón y Cajal contra los recortes

Los empleados de Clece, empresa propiedad de Florentino Pérez, comenzarán este lunes un paro indefinido contra los despidos que "amenazan" la salud de los pacientes

Toni Martínez
11 enero 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // El hospital Ramón y Cajal de Madrid amanecerá este lunes más sucio de lo normal. El motivo es que los trabajadores de Clece, empresa responsable del servicio de limpieza y propiedad de Florentino Pérez, iniciarán a las 00.00 horas del 13 de enero una huelga indefinida para protestar por los futuros despidos con los que amenaza la empresa.

Los sindicatos convocantes, UGT, CCOO y CGT, todos los que tienen representación en el Comité, denuncian los recortes de la Consejería de Sanidad: 60 trabajadores menos en una plantilla de 380 personas.

El origen del conflicto parte de la decisión del gobierno madrileño, el 11 de julio de 2013, de adjudicar el contrato de limpieza de 17 centros sanitarios. El caramelo era de 208 millones de euros y tenía una duración de tres años. Las empresas Clece y Ferrovial se llevaron las adjudicaciones.

Como explica Julio Gómez, responsable de acción sindical de CCOO,  el tope que marcó la consejería en el pliego de condiciones era “muy bajo”. En algunos casos, “no sabíamos dónde se iba a recortar pero, teniendo en cuenta que el 90% del gasto era en personal, era fácil de adivinar”, añade.

“Antes, los gerentes de los hospitales eran sensibles a nuestras reivindicaciones, pero como la consejería decide el lote en su globalidad, con un recorte del 30 e incluso del 40%, las empresas recortan en mano de obra”, reivindica el portavoz de CCOO.

Sobre las posibles consecuencias de estos recortes para la salud de los pacientes, Gómez pone como ejemplo los informes de medicina preventiva: “Aunque no nos lo han entregado, hemos visto algunos que alertan de que en el tema de la limpieza, en hospitalización, habitaciones o pasillos, hay centros que no cubren los mínimos establecidos”.

Asimismo recuerda que en las cuestiones de limpieza “hay que seguir unos protocolos”. Y añade: “Con 40 personas menos, va a repercutir de una forma u otra en la limpieza y en la salubridad”.

La Marea está editada por una cooperativa de periodistas y lectores
Suscríbete aquí para ayudarnos a hacer sostenible este proyecto

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Comunidad de Madrid
  • #Ferrovial
  • #Florentino Pérez
  • #Hospital Ramón y Cajal
  • #limpieza
  • #recortes
  • #sanidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar