lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El PSOE limpia montes con el programa forzoso para parados que criticaba del PP

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política | Sociedad

El PSOE limpia montes con el programa forzoso para parados que criticaba del PP

Ayuntamientos madrileños del PSOE (San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna, Somosierra, El Boalo, Manzanares el Real, Horcajo de la Sierra, Los Molinos, Somosierra o Villanueva de Perales) ya promueven el plan del PP.

Un grupo de desempleados hace cola ante una oficina del SEPE (antiguo INEM) en Madrid.
Antonio Maestre
29 octubre 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias (Madrid), dirigido por Jose Luis García Sánchez, diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid, se ha acogido al programa de “colaboración social” para desempleados y ha contratado a 23 parados para limpiar el monte en las cercanías del pantano del Embalse de San Juan.

El programa de colaboración social, que permite a los ayuntamientos obligar a los desempleados a ejercer trabajos municipales por sueldos de hasta 219 euros al mes, tiene otro beneficiario en el ayuntamiento socialista de San Martín de Valdeiglesias. La Comunidad de Madrid ha concedido una subvención de 227.000 euros al consistorio gobernado por el diputado socialista para que utilice ese dinero en el empleo de 23 desempleados para el plan integral de mejora del entorno del embalse de San Juan, 36 desempleados para la rehabilitación del casco histórico, 5 desempleados para atención a dependientes y otros 5 para tareas de administración.

La adscripción del ayuntamiento de Jose Luís Garcia Sánchez al programa de colaboración social de la Comunidad de Madrid llama la atención, precisamente, por la campaña furibunda que se había hecho en los últimos meses desde el PSOE y el PSM contra este plan. Tomás Gómez, secretario general del PSM, al hablar sobre el plan y los complementos que recibirían, llegó a asegurar que «estos señores, como están acostumbrados a sobresueldos, no se dan cuenta de que la gente con 240 euros no puede vivir».

Soraya Rodríguez, portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, declaró en mayo de este año que este plan de empleo de la Comunidad de Madrid fomentaba la economía sumergida y era profundamente discriminatorio contra los parados que no recibían ningún tipo de prestación.

Más llamativa aún es la posición de Josefa Navarro, responsable de Empleo del PSM en la Asamblea de Madrid, quien considera que este programa es un parche que intenta paliar la eliminación de los programas activos de empleo y que discrimina a los más necesitados, que son los parados sin prestación.

María Luz Lastras, primer teniente alcalde del Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias y delegada de Empleo, asegura que el plan no le gusta y que es muy mejorable, pero que la deuda del ayuntamiento y la existencia de más de 1.000 parados en su población les obliga a adscribirse al plan. Lastras lo justifica de la siguiente forma: “Aquí no se ha obligado a nadie, se han mantenido reuniones con todas las personas que tenían esa posibilidad y de acceder a algún tipo de estos planes y se les han contado las cosas tal y como son, se les ha dicho que por supuesto que es obligatorio y que, efectivamente, nosotros tampoco vamos a poner una espada en el pecho para obligarles a ello”.

Es importante recordar, que según el artículo 38.3 del RD 1445/1982 “Los trabajadores perceptores de las prestaciones por desempleo vendrán obligados a realizar los trabajos de colaboración social para los que hubieran sido seleccionados. La renuncia no motivada de los mismos dará lugar a la suspensión de las prestaciones por desempleo durante un período de seis meses”.

Otros ayuntamientos socialistas adscritos al plan son el de Torrelaguna, Somosierra, El Boalo, Manzanares el Real, Horcajo de la Sierra, Los Molinos, Somosierra y Villanueva de Perales recibiendo subvenciones de la Comunidad de Madrid para la contratación de desempleados con prestación.

Captura de pantalla 2013-10-28 a las 20.02.03

La Marea es editada por una cooperativa de periodistas
Suscríbete aquí para ayudarnos a hacer sostenible este proyecto

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #desempleados
  • #parados
  • #paro
  • #PP
  • #PSOE

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Natalia dice:
    30/10/2013 a las 09:31

    Cuidado, cuidado, que en Gran Canaria se contrataron de un programa de estos para limpiar los montes también, y uno de ellos cuando le anunciaron que terminaba su contrato le prendió fuego al monte para que lo volvieran a contratar. Esta labor debe ser por profesionales, a ser posible con plantilla fija. Hay mucho en juego.

    Responder
  2. Juan dice:
    30/10/2013 a las 00:38

    En algunos de esos ayuntamientos el PSOE gobierna gracias al apoyo de entre otros IU. ¿Que opina Izquierda Unida de todo esto?

    Responder
    • queremossaber dice:
      30/10/2013 a las 12:34

      ¿En cuáles?

      Responder
      • carriche dice:
        30/10/2013 a las 22:31

        No preguntes. Tú asume que la culpa es de IU y ya está….

        Responder
  3. Beatriz dice:
    29/10/2013 a las 15:32

    Por sus hechos los conoceréis.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar