El dictador Mubarak sale de prisión en libertad condicional | lamarea.com El dictador Mubarak sale de prisión en libertad condicional | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El dictador Mubarak sale de prisión en libertad condicional

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

El dictador Mubarak sale de prisión en libertad condicional

Los militares decretan su arresto domiciliario, que cumplirá en un hospital de El Cairo // El domingo comparecerá de nuevo ante los jueces por la muerte de manifestantes en 2011

La Marea
22 agosto 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Mubarak el dictador derrocado en Egipto en 2011 ha salido hoy de la prisión de Tora, en El Cairo, en libertad condicional. Han sido poco más de dos años los que ha pasado en la cárcel antes de que ayer el tribunal que lo juzgaba en una de las cuatro causas que tiene pendientes – en este caso por corrupción- aceptara la petición de su abogado pidiendo su excarcelación por haberse superado el período legal de prisión preventiva.

La Fiscalía podía haber evitado su liberación pero ayer mismo, tras conocerse la decisión del tribunal, anunció que no recurriría. Sin embargo, el anciano expresidente, de 85 años, no ha recuperado del todo la libertad, pues los militares que gobiernan Egipto han decretado su arresto domiciliario, que cumplirá en el hospital militar de Maadi, en la capital egipcia.

El exmandatario ha sido trasladado al centro en un helicóptero medicalizado. El  próximo domingo, Mubarak deberá comparecer de nuevo antes los jueces para responder por su supuesta complicidad en el asesinato de 850 manifestantes, abatidos durante la revolución de 2011.

El hombre que ostentó el poder en el país más poblado del mundo árabe ya fue condenado a cadena perpetua por ese cargo, pero el pasado mes de enero una corte de apelación anuló el primer juicio y ordenó repetirlo.

La liberación del antiguo rais podría atizar la tensión que se vive en la capital egipcia desde el pasado 3 de julio, cuando un golpe de Estado militar derrocó al presidente islamista Mohamed Mursi, elegido democráticamente en las elecciones de junio de 2012.

En los últimos diez días, la represión desencadenada contra los Hermanos Musulmanes ha causado al menos un millar de muertos, de los que un centenar eran policías y el resto militantes y simpatizantes de la organización islamista Hermanos Musulmanes.

 

Telegram Linkedin
  • #Egipto
  • #Mubarak
  • #revolución

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar