lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Frente común de la oposición contra la reforma educativa del ministro Wert

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Frente común de la oposición contra la reforma educativa del ministro Wert

A las puertas del Senado decenas de personas se manifestaron contra la reforma del ministro de educación

Maria Cappa
16 julio 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Una vez más el ministro de educación, José Ignacio Wert, ha tenido que defender su reforma educativa frente a la oposición en uno de los últimos trámites antes de su entrada en vigor. Solamente su partido, UPN (la marca de los populares en Navarra) y Foro Asturias (del exministro Álvarez Cascos) le han apoyado.

Este martes se votaban las once enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos de la oposición. Además, tanto PSOE, como IU, CiU, UPyD, PNV, Amaiur, ERC, BNG, CC, Compromís y Geroa Bai, pidieron la retirada de la propuesta legislativa.

El pleno se inició con la protesta de los parlamentarios de Izquierda Plural pidiendo la dimisión del gobierno y portando camisetas de la marea verde en defensa de la educación pública. El presidente de la Cámara les instó a retirar las pancartas en formas de sobre o serían expulsados.

El ministro tomó la palabra y durante 45 minutos defendió la Ley argumentando que con ella se busca “aumentar la calidad de la enseñanza, disminuir la tasa de abandono escolar y mejorar de forma significativa la empleabilidad de los jóvenes». Además, rechazó las críticas de falta de diálogo y aseguró que su gabinete continuará abierto “a cuantas aportaciones positivas pudiéramos recibir».

Tras su intervención, uno a uno, los grupos de la oposición defendieron sus enmiendas a la totalidad y exigieron la retirada de la nueva norma. El PP hizo valer su mayoría absoluta y rechazó las enmiendas.

Protestas ante el Senado

Mientras el pleno tenía lugar, varias decenas de personas se manifestaron ante el Senado (la sesión se celebraba allí debido a las obras en el Congreso de los Diputados) para rechazar la reforma educativa del ministro Wert.

Una de ellas, Isabel Velasco, del Sindicato de Trabajadores  de la Enseñanza de Madrid (STEM), explicaba que “al igual que ocurre con la sanidad o con la justicia, el objetivo último de la Ley Wert es la privatización. Es, sobre todo, contra esa filosofía política contra lo que protestamos.“

Profesores, padres y sindicatos están en contra de la reforma educativa. Todos ellos denuncian que se están cerrando colegios e institutos públicos para abrir concertados. “Estas escuelas, gestionadas por empresas privadas, se pagan con dinero público. Incluso el suelo es público. Las autoridades se lo ceden de manera gratuita para que puedan construir los concertados. Y si tanto el dinero como los terrenos son de todos, lo lógico será que la educación también sea para todos”, destacaba Velasco.

A la marcha se unieron varios diputados de Izquierda Unida. Sobre la polémica dentro del hemiciclo, Gaspar Llamazares, explicó a La Marea que “queríamos mostrar un perfil propio de denuncia pero no que nos echaran porque nuestra intención era votar la enmienda que habíamos presentado para no decayera”.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Ley Lomce
  • #reforma educativa
  • #Stop Ley Wert
  • #Wert

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar