lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La PAH entrega 800.000 firmas para paralizar los desahucios y cambiar la ley hipotecaria

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

La PAH entrega 800.000 firmas para paralizar los desahucios y cambiar la ley hipotecaria

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca advierte que, a partir de ahora, entrará en una segunda etapa en la que realizarán movilizaciones continuas, ocupaciones de edificios vacíos que pertenezcan a bancos y otras acciones de desobediencia civil.

Eduardo Muriel
24 enero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha entregado este jueves las últimas miles de firmas en el Congreso de los Diputados, de un total que suma ya cerca de 800.000, con el objetivo de cambiar la ley hipotecaria y paralizar los desahucios. Además, los afectados han advertido que intensificarán sus movilizaciones, y han anunciado ya que realizarán ocupaciones de edificios vacíos que sean propiedad de bancos.

«Esto es la demostración palpable de que la ciudadanía de forma mayoritaria está a favor de las reivindicaciones que se plantean desde la PAH«, ha asegurado Chema Ruiz, portavoz de la plataforma en Madrid, junto a los representantes de Cataluña, Ada Colau, y de Valencia, José Luis González.

González ha defendido que, en realidad, la sociedad española está manifestando una postura «clara» contra los «desmanes» de la banca. «Lo que están reflejando es el desacuerdo profundo con más de 400.000 ejecuciones hipotecarias que ha llevado a cabo la banca en este periodo de crisis y con desahucios que en este año han superado los 100.000», ha recordado.

Aunque la Iniciativa Legislativa Popular que han presentado, apoyada por las 800.000 firmas, no tiene carácter vinculante, los afectados aseguran que van a exigir a los parlamentarios que «se posicionen seriamente» sobre las tres peticiones fundamentales que se recogen: la dación en pago con carácter retroactivo, la paralización de todos los desahucios y, por último, el alquiler social para las familias que no puedan pagar la hipoteca.

A esta cifra, aún faltan por sumar las recogidas por el movimiento vecinal, por lo que la PAH estima que, a principios de febrero, el número de firmas habrá ascendido hasta el millón.

Ocupaciones de pisos propiedad de bancos

La PAH considera que a lo largo de estos años ha desempeñado un papel que debería haber asumido el Estado, que es proteger a las familias, y lo han hecho ante la inacción continuada de lo que califican de «Estado fallido».

Por este motivo, Colau ha advertido que continuarán parando desahucios, pero a partir de ahora aumentarán la «campaña de desobediencia civil» que incluye, entre otras acciones, la «recuperación» de viviendas vacías que, «de forma ilegítima», se encuentran «en manos de entidades financieras, para alojar a las familias que necesiten viviendas».

«Una generación entera traumatizada»

Han sido cuatro años de lucha desde que, en Barcelona, un grupo de personas paralizaran el primer desahucio. «El mismo poder judicial está diciendo que hay que cambiar esta ley anómala y perversa, incluso policías y cerrajeros se están planteando hacer desobediencia civil porque no quieren ser los ejecutores de una ley que protege básicamente a las entidades financieras», ha señalado Colau.

La portavoz de la PAH de Barcelona ha resaltado el «impacto» que la actual ley hipotecaria está teniendo en los menores, como depresiones y angustia. «Estamos hablando de una generación entera traumatizada, que va a tardar décadas en recuperarse», ha declarado, antes de pedir que la ILP se tramite rápidamente: «No vamos a aceptar que esto se retrase indefinidamente».

Los afectados por las hipotecas han querido reconocer también el «trabajo brutal» que han hecho las asambleas del 15-M, así como a las personas que «siguen resistiendo en [la acampada de la calle] Celenque, que ha sido un foco importante de recogida de firmas».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #desahucios
  • #hipotecas
  • #ILP
  • #PAH

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Quijotelan dice:
    26/04/2014 a las 19:14

    Que desinterés tienen los llamados «Padres de la Patria» con que descaro se olvidan de sus hijos.
    Bueno de todos no, también en esto hay hijos predilectos LOS BANQUEROS, si para proponer un cambio legislativo con 500.000 firmas basta y en este caso se entregan 800.000 con más razón debería haber atendido esta petición.lamentable

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar