"El cayuco es duro, pero vivir aquí más" | lamarea.com "El cayuco es duro, pero vivir aquí más" | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

“El cayuco es duro, pero vivir aquí más”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

“El cayuco es duro, pero vivir aquí más”

La asociación Habitáfrica intenta disuadir a jovenes senegalesas candidatas a la emigración de emprender viaja a España. Para ello, les ofrece cursos de formación con el apoyo del gobierno canario.

Susana Hidalgo
27 junio 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

“Sé de sobra que el viaje es duro, pero la vida aquí es mucho más dura”. A Fatou Diouf, senegalesa de 24 años, se le ha pasado más de una vez por la cabeza meterse en un cayuco y emprender viaje a España en busca de trabajo y una vida que ella defiende que sería mejor. Hubo una época en que Fatou lo pensó a diario; ahora está un poco más tranquila porque está aprendiendo un oficio en el Centro Comunitario de Formación para Mujeres de Thiaroye, un pueblo senegalés de pescadores a 30 kilómetros de Dakar, la capital.

Ahora que está aprendiendo un oficio como costurera, Fatou cree que podrá conseguir un trabajo y no emigrar. Con esta idea, la de disuadir a las mujeres de Thiaroye que quieren arriesgar su vida por salir de Senegal, Yaye Bayam, una mujer de 52 años, ha creado este centro de formación. «Cada vez son más las mujeres jóvenes que quieren salir a trabajar a Europa, la inmigración senegalesa tradicionalmente ha sido masculina, pero en las estadísticas de las últimas salidas el porcentaje de chicas ya alcanza el 15%», señala Bayam. Ella ha apostado por apoyar a las mujeres, pero el centro está abierto también a la participación masculina.

Esta mujer decidió involucrarse en la búsqueda de alternativas para las jóvenes senegalesas después de que en 2006 su hijo muriese junto a otros 80 vecinos de Thiaroye en un viaje en cayuco. Primero formó la asociación de Madres y Viudas de los Cayucos de Senegal y ahora está inmersa en este centro de formación financiado por el Gobierno canario y en el que también participa la ONG Habitáfrica. «Yaye empezó la asociación poco a poco y ahora la forman casi 400 madres, sus esfuerzos se centran ahora en ayudar a las mujeres más jóvenes», explica Cristina Follana, delegada de Habitafrica en Senegal.

Aprender a ser empresaria

Una mañana en el centro, un grupo de chicas sigue las explicaciones de un profesor y aprenden a cómo llevar las finanzas y a ser empresarias autónomas. También han creado un fondo común entre todas a modo de préstamo por si alguna necesita dinero.
«Intento sensibilizarlas y hacerles comprender que la vida en España no es fácil para la inmigración, que los inmigrantes allí son los más vulnerables, que no hay trabajo. Están empezando a emigrar muchas mujeres que luego terminan trabajando en la prostitución», afirma Yaye Bayam.

En el taller de formación las alumnas hacen jabones, preparan comida envasada, aprenden peluquería; informática… Whady Mbow es una de las estudiantes. Junto a otras 15 chicas vestidas todas con chalecos rosas y azules asiste muy atenta a una clase de costura. Cada una esta tejiendo un mantel de ganchillo. «Para no emigrar tenemos que aprender a llenar el bolsillo», concluye pragmática Whady, mientras se toca el bolsillo de su falda.

Telegram Linkedin
  • #cayuco
  • #emigración
  • #mujer
  • #ONG
  • #Senegal

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar