"¿Podremos socialistas y cristianos dejar el tema de la fe como un asunto privado y unirnos en la lucha por la supervivencia de la humanidad frente a la locura del capital?", se pregunta el autor.
Etiqueta "Socialismo"
Pablo Iglesias dudó de su futuro en Podemos si se quedaba en la oposición. Alberto Garzón confió en la confluencia y queda debilitado en IU. Íñigo Errejón fue el responsable de una campaña de perfil bajo y con poca credibilidad ideológica.
Dos militantes socialistas conversan sobre la situación del PSOE, un partido -dicen- con el que no se sienten identificados en este momento
La ex coordinadora de Ecologistas en Acción, Yayo Herrero, descarta postularse como candidata a la alcaldía de Madrid con Ganemos: "Yo no voy a entrar en política".

El autor recuerda el diario socialista que se publicó en Asturias entre 1931 y 1939, que jugó un importante papel en la gestación del movimiento revolucionario de 1934

Tras el batacazo en las elecciones del domingo el PS francés apuesta por el discurso de mano dura de Valls para camuflar su impotencia de dar un giro a la política económica.

"Querido aspirante, con toda humildad me voy a permitir decirle qué creo que tendría que hacer usted para que personas como yo le votaran", escribe el autor.
El historiador y periodista Mario Amorós reclama en 'Allende. La biografía', la "trayectoria excepcional" del presidente chileno de cuyo suicidio, inducido el 11 de septiembre de 1973 por los golpistas, se cumplen hoy 40 años.
El Gobierno estudia prohibir el NPD, el principal partido de ultraderecha, ante el auge de los fanáticos en algunas zonas de Alemania
Reportaje publicado en el número 5 en papel de La Marea que llega hoy a los kioscos
El discurso crítico de esta semana de la secretaria general de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas ha agitado a las bases del PSOE y a sus dirigentes.
LM60 – Mayo 2018
Última hora
Opinión
LO MÁS LEÍDO
Tus artículos
"Se trata de hacer valer una más que dañada democracia, que parece que nunca acaba de despertar"
Los socios/as escriben
"Lo de la meritocracia resultaría de risa si no tuviera unas consecuencias tan crueles. ¿Qué méritos han hecho los ocho hombres más ricos del planeta para tener la misma riqueza que los 3.600 millones de personas más pobres?". Antonio Zugasti reflexiona sobre el imaginario capitalista.