Este campo de concentración, a nueve kilómetros de Guadiana del Caudillo, es un símbolo de la dejadez.
Etiqueta "#rutasmemoria"

El cruce entre Cataluña, el Paíos Valenciano y Aragón dibuja una de las rutas de la lucha antifranquista. Florencio Plà Messeguer, con una apasionante historia, es hoy un mito en la zona.

La infraestructura, abierta al público en la ciudad andaluza, fue capaz de albergar a 40.000 personas durante los bombardeos de la Guerra Civil.

En la población pontevedresa de Camposancos fue ubicado hasta el año 1941 uno de los mayores campos de concentración del franquismo. La desidia y descuido de las instituciones ha abocado al olvido uno de los emblemas más importantes de lo que significó la represión franquista en Galicia.

La dictadura franquista habilitó dos cárceles específicas para presos homosexuales. Una en Badajoz para "pasivos", y otra en Huelva para "activos".