Endesa, un expolio que no tiene nombre Endesa, un expolio que no tiene nombre
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Endesa, un expolio que no tiene nombre

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Revista mensual

Endesa, un expolio que no tiene nombre

La privatización de la eléctrica ha acabado en un fracaso rotundo del que los grandes partidos y medios no hablan.

Sede de la multinacional española Endesa. FERNANDO SÁNCHEZ
Thilo Schäfer
04 febrero 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Imagínese que una empresa, pongamos que italiana, compra el Palacio Real en Madrid. Luego se lleva todos los cuadros, muebles y demás tesoros a un museo en Roma e invierte lo justo en mantener el edificio para seguir cobrando la entrada a los turistas que hacen la obligada visita al monumento. Todo esto ante el silencio absoluto del Gobierno, el principal partido de la oposición y los grandes medios.

Vale, es una parábola un poco exagerada. Pero es en cierto sentido lo que ha ocurrido con Endesa, la antaño mayor empresa pública, la joya de la corona junto con Telefónica. Tras su privatización a finales del siglo pasado, la principal eléctrica del país acabó en manos de la italiana Enel, irónicamente de participación pública. La matriz se llevó todo el negocio de América Latina y buena parte de la tesorería de Endesa. En noviembre pasado, la empresa decidió que se dedicará al dividendo la totalidad del beneficio neto anual hasta 2019, que superará las inversiones, según las previsiones.

Endesa ha capeado mejor que la mayoría de las grandes empresas del Ibex-35 la tormenta que azotó a las bolsas en las primeras semanas del año. La eléctrica es lo que los inversores consideran un “puerto seguro” en la tempestad. “Ahora estamos recomendando una idea nicho: compañías que tengan prácticas monopolísticas y pricing power”, comenta Anna Garofano, analista de Diverinvest EAFI, en una entrevista con invertia.com en la que pone como ejemplo a Endesa.

El número de febrero de La Marea incluye un análisis sobre la privatizacion de Endesa. Si quieres leer el reportaje completo puedes comprar el número de La Marea aquí por 1,90€.

Telegram Linkedin
  • #eléctricas
  • #empresas
  • #Endesa
  • #ibex35
  • #multinacionales
  • #privatizaciones

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar