Llamamiento a desobedecer las reformas legislativas del Gobierno | lamarea.com Llamamiento a desobedecer las reformas legislativas del Gobierno | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Llamamiento a desobedecer las reformas legislativas del Gobierno

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Llamamiento a desobedecer las reformas legislativas del Gobierno

Colectivos sociales de Cataluña ponen en marcha la campaña DESOB14, que este sábado se manifestará en Barcelona en defensa de “los derechos y libertades”

La Directa
25 marzo 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

QUIQUE BADIA // «La propuesta de reforma legislativa del Gobierno español se concibe desde el derecho penal y administrativo del enemigo», asegura Jaume Asens, jurista del Observatorio de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) y una de las voces encargadas de presentar la campaña DESOB14.

Aida Guillén, del Instituto de Derechos Humanos de Cataluña, fue la encargada este martes de iniciar la presentación de la iniciativa que, según su web, se opone a unas reformas legislativas que consideran que «restringen de forma absolutamente innecesaria, injustificada y desproporcionada el derecho de reunión y manifestación, así como la libertad de expresión, de opinión y de información; que consolidan el proceso de expansión del derecho penal, criminalizando aún más a la disidencia y la pobreza; que suponen una profunda vulneración del derecho al propio cuerpo y a la libertad de decisión de las mujeres y que dotan a los poderes públicos de amplios márgenes de arbitrariedad ante la ciudadanía que protesta y que hace uso del espacio público».

Un régimen de rasgos autoritarios

Para los setenta colectivos que apoyan la campaña, esta regresión respecto a los tratados internacionales firmados por el Estado español vendría de la mano de la aplicación de las reformas del Código Penal, de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de la reforma de la Ley del Aborto, de la Ley de Seguridad Ciudadana y de la Ley de Seguridad Privada.

Las personas implicadas en DESOB14 aseguran que estas medidas legislativas supondrían la implantación de «un régimen de rasgos autoritarios», pese a que «preserve la etiqueta de ‘democracia'». «Los derechos y libertades que queremos defender son predemocráticos, es decir, son necesarios para constituir una sociedad democrática», comenzó Guillén. «Esta campaña tiene dos objetivos muy claros: el primero, intentar detener estas reformas legislativas mediante la movilización social, y el segundo, si se aprueban, articular acciones de desobediencia colectiva», explicó.

Acto en el Aula Magna de la Universidad de Geografía e Historia de la UB

Manel Delgado, profesor de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona (UB), el espacio donde se ha dado la presentación de la campaña ante los medios, fue el encargado de explicar el programa de la acto por los derechos civiles, políticos y reproductivos que tuvo lugar por la tarde en el Aula Magna de la misma facultad.

Le siguió un miembro del grupo de apoyo a las encausadas por la acción de ‘Paremos el Parlament’, que leyó el manifiesto de la campaña y aprovechó para convocar a la audiencia a la manifestación del próximo sábado 29 de marzo, donde confluirán las exigencias de DESOB14 y la expresión del apoyo a las represaliadas por los hechos del Parlament del 15 de junio de 2011.

Por su parte, Silvia Alberich, de Feministas Indignadas, explicó cómo estas reformas afectan a las mujeres: «La reforma de la Ley del Aborto verterá esta práctica a la clandestinidad, situación reconocida como la primera causa de muerte entre las mujeres en edad reproductiva de todo el mundo, mientras que se borra del Código Penal el concepto de violencia de género». Alberich aprovechó la ocasión para explicar cómo la Ley de Extranjería actual regulariza «desde un prisma masculino», en base a un trabajo formal que excluye a la mayoría de las mujeres de origen foráneo que trabajan en el ámbito de los cuidados; y cómo la Ley de Seguridad Ciudadana española dificultará el ejercicio independiente de la prostitución.

Acciones concretas

Aida Guillén informó que la campaña ya ha establecido contacto con varios mecanismos internacionales para la protección de los Derechos Humanos, tales como el relator especial para la protección del derecho de reunión y de manifestación de las Naciones Unidas y el relator para la libertad de expresión de la misma institución, en cuanto a la lucha contra la Ley de Seguridad Ciudadana. «Básicamente, todo lo que va contra la normativa internacional aprobada y ratificada por el Estado español», conluyó Guillén .

Manifestación el 29 de marzo

Jaume Asens cerró los turnos de la rueda de prensa llamando a participar en la manifestación convocada para el próximo sábado 29 de marzo a las seis y media en la Plaça de Catalunya. Según Asens, la convocatoria quiere dar continuidad a la Marcha de la Dignidad del sábado 22 de marzo. «Como la manifestación mencionada, exigimos respeto y exigimos dignidad», aseguró el jurista.

[Artículo publicado originalmente en La Directa]

Telegram Linkedin
  • #derechos humanos
  • #desobediencia
  • #marcha de la dignidad
  • #movimientos sociales
  • #protestas

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar